La prueba del delito como evidencia digital
El ciberdelito y la ciberseguridad son aspectos que difícilmente pueden considerarse separados en un entorno interconectado. Esto queda demostrado por el hecho de que en la Resolución de la...
El coronavirus, el gancho perfecto para el cibercrimen
El avance del coronavirus ha supuesto la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno, pero el mundo cibernético también ha notado su crecimiento. La Policía Nacional ha...
La lingüística forense en la caza del ciberdelincuente
Los delitos en Internet son cada vez más frecuentes. Entre 2017 y 2018, el número de expedientes judiciales abiertos por este tipo de delitos aumentó en aproximadamente un 35%,...
Ataques a infraestructuras críticas. El Sistema Sanitario en jaque.
Las posibilidades que la tecnología aporta al progreso del sector salud son infinitas,
pero también sus riesgos.
El sanitario es un sector muy atractivo para los cibercriminales debido a...
#Especial cibercriminales y Coronavirus
El Covid-19, mucho más conocido como coronavirus, está causando estragos en la población mundial a todos los niveles. Por supuesto, la alerta sanitaria es lo primero, pero también hemos...
La ciberseguridad y su importancia en la prevención y gestión de ciberataques
La transformación digital ha traído consigo una gran cantidad de beneficios, pero a su vez, la vida en una sociedad interconectada ha supuesto una serie de inconvenientes. La dependencia...
Pedofilia: Un problema social
Tradicionalmente el tráfico de pornografía infantil se ha realizado a través de revistas, videos, películas de video; sin embargo, estos medios han quedado obsoletos y la comercialización de este...
El tratamiento de datos personales en la realización de Due Diligence
El proceso Due Diligence o Diligencia Debida se enmarca en lo que, en términos anglosajones, consiste una operación de M&A, como un elemento previo a la adquisición, en general, de una sociedad....
El rastro digital del delito y la Justicia española
La explosión de las tecnologías de la información y la comunicación ha transformado nuestras vidas, nuestra sociedad, nuestra cultura, “digitalizándonos”. Una generación posterior a Negroponte 1995, ya nadie duda...